Ya cuenta con media sanción del Senado

El oficialismo contaría con los votos necesarios en Diputadxs para aprobar la Reforma Previsional

Con los votos de los diputados nacionales que integran el Bloque Justicialista de Diego Bossio y que responden a los gobernadores, de acuerdo a lo informado por el periodista parlamentario Carlos Mariscal, conseguirían una victoria ajustada, pero segura.

Imagen : YouTube

A pesar de las críticas vertidas por distintos dirigentes del justicialismo a la Reforma Previsional que ya obtuvo media sanción del Senado, la misma contaría con los votos necesarios para ser aprobada en Diputados también.

Esto debido a la postura del Bloque Justicialista, que conduce Oscar Romero e integra el ex kirchnerista Diego Bossio.

Esta Reforma cambia la fórmula de movilidad que alcanza a más de 17 millones de personas, entre jubilados, pensionados, pensiones no contributivas, beneficiarios de asignaciones familiares y AUH.

En lugar del ajuste semestral, en base 50% a la evolución de los salarios y 50% de la recaudación, se usará el 70% de inflación y 30% de suba de los salarios formales (Ripte). Y en lugar del aumento semestral, se aplicará por trimestre.

En lo inmediato, esto significa que en marzo de 2018 en lugar de otorgarse el aumento semestral de julio-diciembre, que ronda un 12%, se otorgará el aumento de la nueva fórmula de julio a septiembre de 2016, que arroja un 5,7%.

Esto lleva a que en el inicio del cambio de fórmula, hay una merma en los haberes y un retraso de hasta 6 meses en el ajuste de los beneficios. Para 2018 se calcula un ahorro para el Estado de casi $ 100.000 millones