El INADI, presente en la Copa América

El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), a través de su Observatorio de Discriminación en el Deporte, se está haciendo presente en los partidos de la Copa América, la cual se juega en distintas provincias de nuestro país durante el mes de julio.

Al igual que en los partidos del ámbito local, el INADI está enviando veedores a cada uno de los estadios donde se disputa la Copa América, a efectos de detectar posibles situaciones de discriminación en las tribunas.

Asimismo, por medio de su Observatorio de Discriminación en el Deporte y su Observatorio de la Discriminación en Radio y Televisión, el INADI llevó adelante un acuerdo con UNICEF para la confección de un paquete de recomendaciones que tienen por objetivo que se generen coberturas periodísticas libres de discriminación y términos peyorativos o estigmatizantes.

?Nuestra tarea no sólo apunta a detectar situaciones de discriminación, sino también a la concientización y capacitación de todos los que participan del ambiente del fútbol y del deporte en general.?, expresó el interventor del Instituto, Pedro Mouratian.

La campaña se realizará en las inmediaciones de los estadios y con la presencia de observadores en las tribunas, donde pueden producirse comportamientos sociales discriminatorios y xenófobos.

?Las acciones tienden a evitar que estas conductas puedan producirse durante el encuentro y colaborar con el trabajo que están realizando los organizadores de la Copa América, en ese sentido, fue muy importante el acuerdo alcanzado con UNICEF, para que los medios de comunicación asuman la responsabilidad que tienen al respecto?, concluyó Mouratian.

PRENSA INADI

En ese sentido, desde la Delegación del INADI en Salta, se informa que se cubrirán los dos partidos de la Copa América que se realizarán en el Estadio Padre Martearena de nuestra ciudad, a saber Venezuela ? Ecuador y Paraguay ? Venezuela respectivamente.