Más de mil de jóvenes de nuestro país y Latinoamérica se reunirán para reflexionar, compartir, proponer y concretar acciones que garanticen la efectivización de sus derechos. Serán los protagonistas de la tercera edición de la ?Semana por los Derechos de la Juventud? que se realiza del 28 al 31 de octubre, en Chapadmalal, provincia de Buenos Aires.
La Red Nacional de Jóvenes y Adolescentes para la Salud sexual y Reproductiva (REDNAC) y la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM) trabajaron junto a otras 40 organizaciones sociales, agrupaciones juveniles y organismos públicos para planificar esta actividad. La iniciativa busca instalar en la Argentina un espacio anual por los Derechos de los Jóvenes, favoreciendo el conocimiento, intercambio y expresión de jóvenes y adolescentes del país y promoviendo la reflexión en torno a los derechos de la juventud y su efectivo cumplimiento.
Los y las jóvenes de la REDNAC tienen previsto instalar una mesa informativa, distribuir preservativos y realizar prácticas de su correcta colocación. Además, la REDNAC ofrecerá a sus pares un taller sobre salud, sexualidad y derechos.
Esta tercera ?Semana por los Derechos de la Juventud? incluye éstas y otras propuestas de formación, intercambio, reflexión y acción. Bajo el lema ?El cambio somos nosotros?, los jóvenes participan de una experiencia que les permite reconocerse como sujetos activos en la construcción de una realidad mejor para nuestro país y América Latina.
La ?Semana por los Derechos de la Juventud? surgió a partir de la necesidad que sintieron un grupo de jóvenes de tener un espacio de articulación y acción respecto a sus derechos. Las organizaciones sociales que trabajan temas de juventud en diferentes localidades del país consideraron necesario desarrollar una propuesta que involucre a los jóvenes y sus agrupaciones, con organismos nacionales, provinciales y municipales, para facilitar la construcción de políticas públicas que garanticen sus derechos.
En 2007 se desarrolló el primer encuentro, en el cual se reunieron 700 jóvenes de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile, España, Estados Unidos, Honduras y Costa Rica. En su segunda edición, en el año 2008, 800 jóvenes convocados en torno a sus derechos, pertenecientes a distintas localidades de Argentina y Latinoamérica, se encontraron nuevamente en Chapadmalal. En las dos ediciones los participantes pudieron compartir experiencias y planificar acciones concretas para el cumplimiento de sus derechos.