El plenario se reanudó a partir de las 9:30. Hasta ahora, 360 expertos y personalidades ya hablaron a favor y en contra del proyecto.

Este martes a partir de las 9.30, continuarán en Diputados las audiencias en torno al debate sobre la legalización del aborto.
Hasta ahora, 360 expertos y personalidades ya hablaron a favor y en contra del proyecto que legaliza la interrupción del embarazo hasta la semana 14. Este martes, la audiencia conatrá con la presencia de la médica Natalia Skovgaard, las integrantes de la red de Socorristas María Elena Ale, Luz Díaz y Brenda Stolze, quienes expondrán a favor de la ley para legalizar el aborto. La escritora Beatriz Sarlo será una de los cuarenta expositores que también participará, también la actriz Luisa Kuliok, la ex funcionaria Virginia Franganillo, la ex candidata a diputada neuquina Lorena Barabini y la abogada y militante feminista Nina Brugo.
Entre quienes fijarán su postura rechazando la interrupción del embarazo estarán el abogado Jorge Bulacio, la cantante Claudia Pirán, el médico Pablo Dezanzo, el pastor Néstor Miguez y Ayelén Alonso, autora de un estudio sobre Síndrome Post Aborto.
Los diputados continuarán con este esquema de trabajo hasta fin de mes cuando se agote la lista de oradores, de la que restan aún 350, y luego tendrán dos jornadas más de debate a nivel de comisión para firmar dictamen, con lo cual el proyecto podría llegar al recinto en la segunda semana de junio.
Las audiencias, que comenzaron el 10 de abril pasado y se desarrollan todos los martes y jueves, se extenderán hasta el 31 de mayo y, a partir de allí, se empezará a definir si los impulsores de la legalización del aborto consiguen emitir dictamen de mayoría y los votos para sancionar en junio esta iniciativa.
El debate sobre legalizar la interrupción del embarazo hasta la semana 14 divide a los bloques políticos y hasta ahora el final del debate sigue siendo incierto, debido a que aún hay muchos legisladores indecisos.