Diputad@s salteñ@s en contra del abuso infantil

Dieron media sanción al Día para la prevención de abuso en niñ@S y adolescentes

La Cámara de Diputad@s de la Provincia de Salta, otorgó este martes media sanción al proyecto de Ley de autoría de la legisladora Virginia Cornejo, que persigue instituir el día 19 de Noviembre de cada año como ?Día para la prevención de abuso en niñas, niños y adolescentes?. De esta manera, el proyecto que se corresponde con una iniciativa aprobada ya en numerosas provincias y municipios de todo el país, pasó al Senado en revisión.

El proyecto de ley, que adhiere a la Ley 26.316, prevé instituir esta fecha, entendiendo que la misma «contribuirá a la tarea de concientización y educación sobre la problemática de la violencia y abuso sexual que en nuestro país tienen las características de una pandemia, como lo ha señalado con autoridad, la Licenciada María Beatriz Müller, presidenta de la ONG Salud Activa y presidenta de la Federación Latinoamericana contra las Violencias y el Abuso».

Argumenta además, que iniciativas legislativas como ésta que se inscribe «en la campaña iniciada por la ONG A.S.I.N-O (Abuso Sexual Infantil No) han sido presentadas en otras jurisdicciones».

Se refiere también, que este especial énfasis e interés en la educación y concientización de la comunidad, es una de las herramientas fundamentales «para la prevención y detección temprana de los delitos contra la integridad sexual».

La posible norma, señala asimismo, que se inscribe dentro de la Convención de los Derechos del Niñ@, ya que establece que es obligación de los estados implementar ??todas las medidas legislativas, administrativas, sociales y educativas apropiadas para proteger a los niños contra toda forma de perjuicio o abuso físico o mental, descuido o trato negligente, malos tratos o explotación, incluido el abuso sexual?.

Debe destacarse así, que lejos de ser meramente enunciativa, la iniciativa elaborada por Cornejo promueve que el Poder Ejecutivo Provincial a través de los Ministerios de Desarrollo Humano, de Salud, de Gobierno y de Educación, genere acciones de concientización y difusión de dicha problemática social, estipulando «la realización de actividades de divulgación y promoción dirigida a los niños, niñas y adolescentes sobre sus derechos a una vida sin abusos ni violencia».

En este mismo contexto, debe destacarse que si bien Salta aún no cuenta con una norma en este sentido, desde marzo 2009, desde la ONG ASI NO, nació la propuesta para que cada ciudad y provincia de Argentina, declarara el 19 de noviembre como Día Nacional de la prevención del Abuso Infantil adhiriendo a la ley nacional que instauró esa fecha en 2007, destinando para ella una semana de fortalecimiento en Educación para la Prevención de abuso infantil entre el 13 y el 19 de ese mes.

IMAGEN: heterodoxia.wordpress.com