Buján amenaza a las delegaciones provinciales que en caso de no encontrar un lugar gratuito donde desarrollar sus funciones, deberán proceder al cierre inmediato de la sede «conforme al objetivo de disminución del deficit fiscal solicitado por el Gobierno Nacional» (sic)

Pronunciamiento de Asociación Trabajadores del Estado
Desde la asunción de Buján como Interventor del INADI estamos padeciendo el vaciamiento del Organismo en sus múltiples ámbitos: a través del despido de trabajadorxs de INADI central y de las delegaciones, del recorte de tareas a compañerxs y de la reducción de políticas públicas. Ahora, intentan ir una vez más contra las delegaciones y sus trabajadorxs.
Las delegaciones tienen la función central de federalizar la tarea del organismo, trabajando por lograr una sociedad sin discriminación, promoviendo políticas públicas y acercando el INADI a todo el territorio argentino. Es importante remarcar que las mismas recepcionan más del 40% de las denuncias por discriminación que recibe el Organismo. Por otro lado, el total que se destina para los alquileres de las sedes provinciales no supera el 0.03 del presupuesto anual del INADI. Sabemos que el objetivo claro es achicar el Estado.
Por eso, desde nuestro sindicato iniciamos la campaña #ElINADINoSeAchica, definimos el estado de asamblea permanente y desarrollaremos acciones para impedir que sigan recortando las políticas públicas y con ello nuestro trabajo. En el día de mañana 22/03 desde las 9 hs estaremos realizando un ruidazo para continuar visibilizando la situación y denunciando este atropello, y luego nos sumaremos a la Marcha Federal Educativa.
Convocamos a todxs a acompañarnos en esta lucha y sumarse a la campaña #ElINADINoSeAchica