Se sintió en todo el país

CONTUNDENTE ACATAMIENTO AL PARO NACIONAL

En la sede nacional de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky y Pablo Micheli, junto a referentes de la Mesa Nacional de ambas CTA, brindaron los alcances de la medida que tuvo acatamiento total en todo el país, en rechazo del FMI, el ajuste y los tarifazos.

Imagen : El País

El secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, se refirió al alto acatamiento a la medida de fuerza de las tres centrales sindicales del país y del conjunto de la clase trabajadora: “Un día muy importante para todos los trabajadores y para el pueblo argentino. La convocatoria al paro, ya a esta hora del mediodía muestra absoluta contundencia, un paro histórico. Hay que remontarse al año 2000 para encontrar una medida de fuerza con la contundencia de ésta. En este momento en Rosario, hay 10 mil personas concentradas, va a haber actos en muchas provincias”.

Imagen : Contexto -Tucumán

Una pantalla mostraba las imágenes contundentes de todo el país, con una Avenida 9 de Julio desierta y los comercios con sus persianas bajas. “Ésta imagen recorre el mundo. En este momento, en todas las corresponsalías, la foto de un país paralizado y para nosotros es una señal, primero, de la fuerza de la unidad.

Imagen : Punto a Punto-Córdoba

Las tres centrales sindicales de este país convocamos a la medida. Es una señal de la madurez de la fortaleza del movimiento sindical y de los trabajadores y trabajadoras de la Argentina, y en términos de ese mensaje que pedía la directora del Fondo Monetario Internacional, la señora (Christine) Lagarde, es el mensaje que nosotros esperábamos. Ella quería una señal de apoyo de la sociedad argentina, ahora lo que tiene es una señal de rechazo absoluto, contundente e inapelable.

Imagen : Rosario Nuestro- Rosario

El pueblo no quiere al Fondo Monetario Internacional interfiriendo en las decisiones económicas, no quiere más ajuste, no quiere más hambre, no quiere más tarifazos. Éste es el mensaje que queda claro y por supuesto, el reclamo de reapertura de paritarias de forma inmediata para todos los sindicatos que firmaron sus paritarias, para los que no lo pudieron hacer y el respeto a las leyes laborales. Rechazo claro, absoluto, al intento de reforma de las leyes laborales”.

Imagen : Nuevo Diario Salta