Salta

Condenas por violencia de género

Condenado a prisión por lesionar y amenazar a su ex parejaNo hay razones volante

El juez Héctor Guillermo Alavila, vocal de la Sala I del Tribunal de Juicio, condenó en proceso unipersonal a Juan Víctor Romero a la pena de cuatro años de prisión por resultar autor penalmente responsable de los delitos de lesiones leves agravadas por la relación de pareja y por mediar violencia de género, amenazas con arma y privación ilegítima de la libertad agravada por el uso de violencia, todo en concurso real.

El juez ordenó que el imputado sea alojado en la Unidad Carcelaria 1 una vez que la condena quede firme.

En el mismo fallo, Romero resultó absuelto del delito de abuso sexual con acceso carnal en grado de tentativa por el que también llegó requerido a juicio, en virtud del principio de la duda.

El magistrado revocó además la condicionalidad de una pena impuesta al imputado por el Tribunal en lo Criminal 3 de la Provincia de Jujuy de tres años de prisión condicional más inhabilitación para conducir automotores por diez años. Así, se unificaron las dos penas consignadas en una condena única de siete años de prisión. Hasta tanto ésta quede firme, el juez le ordenó al Romero constituir domicilio y presentarse ante el Tribunal todos los lunes o día subsiguiente en caso de ser feriado, bajo apercibimiento de revocarse la libertad provisoria.

Romero fue condenado por agredir a su ex pareja. El imputado atacó a la denunciante la madrugada del 1 de enero de 2015, amenazándola con un cuchillo.  

Condena por abuso sexual simple

El juez Martín Pérez, vocal de la Sala I del Tribunal de Juicio, condenó a Miguel Ángel Méndez a la pena de ocho meses de prisión de ejecución condicional por resultar autor penalmente responsable del delito de abuso sexual simple.

El juez le impuso al imputado las siguientes obligaciones por el término de dos años: constituir domicilio real y presentarse dentro de los diez primeros días de cada mes ante el Tribunal; abstenerse de abusar del consumo de bebidas alcohólicas; realizar un tratamiento psicológico de acuerdo a sus necesidades y presentar las constancias respectivas ante el Tribunal cada tres meses; prohibición de acercamiento a la menor víctima, a su domicilio o lugares donde ella realice sus actividades educativas y de esparcimiento. Todo ello bajo apercibimiento de revocarse la condicionalidad de la pena impuesta.

Condenan por lesiones leves agravadas por el vínculo 

La jueza de Garantías 1, Ada Zunino, en juicio abreviado, condenó a Benito Nicolás Canavides a la pena de un año de prisión condicional por encontrarlo autor penalmente responsable de los delitos de lesiones leves agravadas por el vínculo, amenaza y desobediencia judicial en concurso real.

Canavides deberá abstenerse de ejercer actos de violencia en perjuicio de las denunciantes, de consumir estupefacientes y abusar de bebidas alcohólicas, someterse a tratamiento para sus adicciones y realizar consulta psicológica para evaluar la necesidad de tratamiento.

Además, la jueza prohibió al acusado acercarse a las denunciantes, y a los lugares donde las mismas concurran.

El 7 de junio de 2014, mientras Canavides se encontraba en su domicilio ingiriendo bebidas alcohólicas, comenzó a amenazar a B.P. y a L.C..

Condenado por estupro y grooming

El Juez de la Sala VII del Tribunal de Juicio, Federico Diez, condenó en juicio abreviado a Ricardo Rubén Anse, a la pena de 3 años de prisión de ejecución condicional por considerarlo autor de los delitos de estupro y grooming en concurso real.

Anse deberá cumplir durante ese término, con la obligación de constituir domicilio, de presentarse en el juzgado una vez al mes, abstenerse de abusar del consumo de bebidas alcohólicas y del uso de estupefacientes, adoptar actividad lícita y realizar tratamiento psicológico.

También se ordenó al acusado que se abstenga de utilizar medios electrónicos de comunicación para tomar contacto con menores de edad. Las medidas ordenadas deberán ser cumplidas bajo apercibimiento de revocarse la condicionalidad de la pena, es decir, de ordenarse su inmediata detención.

Condenado por lesiones leves agravadas por violencia de género

La jueza María Victoria Montoya Quiroga, vocal de la Sala II del Tribunal de Juicio, condenó en juicio abreviado a Jesús Maximiliano Carrazán (23) a la pena de seis meses de prisión de ejecución en suspenso por considerarlo autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves agravadas por violencia de género.

La jueza le impuso a Carrazán las siguientes obligaciones por el término de dos años: constituir domicilio, abstenerse de abusar del consumo de bebidas alcohólicas, mantener actividad laboral lícita y de acuerdo a sus capacidades. Todo ello mientras dure la prueba, bajo apercibimiento de revocarse la condicionalidad de la pena impuesta.

Carrazán fue condenado por interceptar y agredir a su ex pareja en la vía pública, cuando ella se dirigía a la parada del colectivo.

 

Imagen : espaciodemujeresrafaela.blogspot.com