Juan José Campos

Buscan unificar las causas contra un doble femicida

El imputado optó por no brindar su testimonio al ser citado a la indagatoria en el Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción Nro. 36 acusado de los crímenes de su ex pareja Elizabeth Wilson y de la hija de ésta, Stefanía.campos

Juan José Campos, el doble femicida que estuvo durante un año prófugo, tras haber matado a una madre y su hija en un departamento del barrio porteño de Constitución, se negó a declarar y ahora, se apunta a unificar rápidamente las causas que se le siguen, tanto por su búsqueda al ser acusado de los homicidios, como por el hallazgo con falsa identidad en la provincia de Santa Fe, para elevar el expediente a juicio oral y público.

El imputado, de 48 años, optó por no brindar su testimonio al ser citado a la indagatoria en el Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción Nro. 36 (actualmente subrogado por Manuel Gorostiaga, pues la magistrada original Guillermina Martínez, ya se jubiló) por el doble crimen deElizabeth Angélica Wilson (de 44 años y a quien se conocía como «Romina) y el de su hija Stefanía Abril Wilson (19). En consecuencia, seguirá detenido, hasta que se resuelva su situación procesal.

La fiscal Mariela Labozzetta, a cargo de la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres (UFEM) y quien tuvo un rol importante en la captura de Campos, ya que fue a quien le llegó el dato de que el prófugo estaba viviendo en Santa Fe, adelantó que en los próximos días le pedirán formalmente al fiscal Justo Rovira, que le permitan «colaborar en el expediente», para llevar cuanto antes al imputado a juicio oral.

Cabe recordar que este sujeto fue detenido el último lunes en la ciudad de Santa Fe, luego depermanecer un año y dos días prófugo, en un operativo conjunto entre efectivos de la Delegación local y la División Homicidios de Policía Federal, quienes constataron que el sospechoso era el prófugo.

Tres días antes, un grupo de familiares y amigos de las víctimas realizaron frente al Congreso Nacional una concentración para recordar a las víctima y darle visibilidad al caso.

A partir de difundir la búsqueda de Campos, una mujer que vive en la capital santafesina lo reconoció como a un vecino suyo y de inmediato, con un simple rastreo en la web y por las redes sociales, terminó de sacarse las dudas.

Entonces, contactó a una de las allegadas de «Romina» Wilson para aportar el dato de que el presunto femicida vivía en Santa Fe, con la falsa identidad de Guillermo Aráoz, junto a una mujer y con su hija adolescente, cuyos perfiles eran similares a las víctimas de Constitución.

 

«A esta nueva pareja la engañó y conquistó para ir a convivir con ella, de la misma manera que había logrado relacionarse con su la mujer, que fuera asesinada, junto a su hija, a través de la red social Facebook», se indicó.

A las pocas horas, la fiscal Labozzetta recibió el llamado, alertándola sobre ese dato y rápidamente ordenó a la Policía Federal que corrobore la información y cuando confirmaron que se trataba de Campos, se dispuso la detención.

Personal de la División Homicidios ya habían investigado hace seis meses la pista de que Campos podía estar en Santa Fe, a raíz del uso de una tarjeta bancaria, pero no lo hallaron. También lo buscaron en la provincia de Corrientes y hasta habían seguido una falsa versión de que lo habían visto como paciente en un hospital neuropsiquiátrico de la Capital Federal.

El 20 de febrero de 2015 en un departamento de la calle Constitución 1734, se presume que ocurrió el doble femicidio, que fue descubierto tres días después por Domingo Loiácono, padre de crianza de «Romina», quien se dirigió con efectivos de la comisaría 18va. a la casa de ella ante los reiterados llamados telefónicos no respondidos.

Al entrar al departamento, encontraron el cadáver de la madre envuelto en sábanas, detrás de un futón ubicado en el living, en tanto su hija fue hallada dentro de la bañera a medio llenar. Del lugar emanaba un fuerte olor nauseabundo, ya que el doble crimen fue cometido a la madrugada, porque de acuerdo a lo que declararon vecinas del edificio esa noche escucharon gritos.

Una vecina llamó a la Policía, pero el presunto asesino logró burlar a los uniformados que fueron al domicilio, ya que les dijo que no había ningún problema y ‘estaba todo bien’.

Acerca de la relación de pareja, tanto el padre de la mayor de las víctimas como la vecina aseguraron que se habían conocido por Facebook, cinco meses antes y luego él, que trabajaba en un restaurante del centro porteño, se había ido a vivir al departamento de ella.

 

Imagen : Diario Popular