República Dominicana: ONU lanza campaña para eliminar la violencia de género

Bajo las alas de las mariposas

La oficina de la ONU en República Dominicana ha lanzó la campaña «Bajo las alas de las mariposas» para eliminar la violencia contra la mujer en ese país. Cabe recordar, que la violencia sexista, sólo en las ciudades de Santo Domingo y Santiago, contabiliza hasta agosto de este año 123 asesinatos de mujeres, que desde 2005 a 2009 suman 867 muertes.

Valerie Julliand, coordinadora residente de ONU en el lugar, manifestó que la campaña basará su trabajo en evidenciar que la violencia contra las mujeres y las niñas «no es un asunto privado», llamando a la ciudadanía a comprometerse para erradicarla.

Entre las acciones directas, contará con la «exhibición de películas y la distribución de materiales impresos».

Debe recordarse que el lanzamiento de la campaña, que potencia el trabajo que durante todo el año miles de organizaciones feministas realizan en todo el mundo, se enmarca en las actividades que cada 25 de noviembre se llevan adelante para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

También debe destacarse, que dicha fecha fue instaurada a través de la Asamblea General de la ONU en 1999 «en memoria de las hermanas dominicanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, que fueron asesinadas ese día de 1960 durante la dictadura de Rafael Leonidas Trujillo».

«La marcha de las novias»

Junto a las acciones de ONU, las dominicanas decidieron marchar vestidas de novia y con velo negro dentro del campus universitario de Santo Domingo, recordando el día del asesinato de su compatriota Gladys Ricart, en Nueva Yersey, en septiembre de 1999, por parte de su ex novio, a la edad de 38 años, el día de su misma boda.

Con esta acción que busca la participación y el compromiso de todos los sectores, República Dominicana se convirtió en el primer país de América Latina y el Caribe en realizar la ?Marcha de las Novias?, evento que se lleva a cabo desde 2001 en varios estados norteamericanos.

FUENTES: Centro de Noticias ONU

www.listindiario.com.do

IMAGEN: blogs.publico.es