Organismos que luchan contra la trata de personas aseguran que en Argentina creció un 60 por ciento el consumo del turismo sexual. A nivel mundial el tráfico de personas recauda 32 millones de dólares al año.
Desde la Asociación Alerta Vida, la licenciada Raquel Holway señaló que «los principales consumidores son países como Holanda, Japón y España».
Holway explicó que «Argentina recibió 1 millón y medio de turistas extranjeros en 2003, mientras que 2 millones y medio lo hicieron el año pasado» en busca de tours sexuales.
En una entrevista con La Red Nosotras en el Mundo, la sexóloga y presidenta de la Coalición Internacional contra la Trata de Personas, Sara Torres, indicó que «en Argentina la mayoría de los periódicos están llenos de avisos de prostitución».
Por otra parte, la Asociación Civil La Casa del Encuentro elaboró un informe donde estiman que a nivel mundial la trata de personas obtiene cerca 32 millones de dólares por año.
El texto señala a la provincia de Misiones y las norteñas Salta y Tucumán como las ciudades con mayor índices de secuestros por parte de las redes de trata. (PÚLSAR).